Passa al contingut principal

REPASA PARA LA PRUEBA DE CASTELLANO

  TEMA 7

- Vocabulario: Palabras derivadas: Los prefijos.

-Gramática: El adjetivo y la concordancia.

LOS PREFIJOS

https://www.youtube.com/watch?v=PTNpFbZs5tU

https://es.liveworksheets.com/fl1631012hl

-Gramática: El adjetivo y la concordancia.

EL ADJETIVO

El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice

una cualidad de él.

Cuando un adjetivo acompaña a un sustantivo, ambas palabras deben concordar

en género y número, es decir, si el sustantivo es masculino

y singular, el adjetivo también debe serlo.

Por ejemplo: perro hermoso / ventanas abiertas / mejores

amigos / aguas profundas.

https://es.liveworksheets.com/at1492048ij

https://es.liveworksheets.com/hv463483da

https://es.liveworksheets.com/ux1404986jf

https://wordwall.net/es/resource/6044333/los-adjetivos

https://wordwall.net/es/resource/2771275/los-adjetivos

 TEMA 8

-Vocabulario: Palabras derivadas: Los sufijos.

- Ortografía: Terminaciones en -d y en -z.

-Gramática: El determinante: Los artículos y los demostrativos.

- Literatura: La lengua literaria: La comparación y la

personificación. 

LOS SUFIJOS

Son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas.

Veamos algunos ejemplos:

Florero: al sustantivo “flor” le hemos añadido el sufijo “-ero“ para

referirnos

al objeto en el que se colocan las flores.

Carnicero: al sustantivo “carne” le hemos añadido el sufijo “-icero“ para

referirnos a la persona que vende la carne.

Goleador: al sustantivo “gol” le hemos añadido el sufijo “-dor“ para

referirnos al jugador que marca goles.

Sufijos aumentativos

Sus formas son: -ón/-ona, -ote/-ota, -azo/-aza.

Ejemplos: taza/tazón, grande/grandote, hueso/huesazo.

Sufijos diminutivos

Sus formas son: -ito/-ita, -ico/-ica, -illo/-illa, -uelo/-uela,

-in/-ina. 

Ejemplos: pájaro/pajarito, silla/sillita, plato/platico.

Sufijos despectivos 

Sus formas son: -uco/-uca, -aco/-aca, -ucho/-ucha, -ajo/-aja.

Ejemplos: ventana/ventanuca, pájaro/pajarraco, casa/casucha,

pequeña/pequeñaja. 

PALABRAS ACABADAS EN -D/-Z

Los determinantes artículos y demostrativos | Vídeo Educativo para Niños - YouTube

Existen distintas clases de determinantes: artículos,

demostrativos, posesivos…

EL DETERMINANTE:  ARTÍCULO

Los determinantes artículos marcan el género y número del

sustantivo al que acompañan. Pueden ser determinados o

indeterminados.

Los artículos determinados se emplean cuando el

sustantivo al que acompañan se refiere a un ser u

objeto conocido por la persona que habla.

Ejemplo: el profesor.

Los artículos indeterminados se utilizan cuando el

sustantivo nombra a un ser u objeto no conocido.

Ejemplo: una goma.

EL DETERMINANTE:  DEMOSTRATIVO

Los determinantes demostrativos indican la distancia

entre la persona que habla y el ser u objeto al que se

refiere. Ejemplo: este reloj (cerca), esa planta

(distancia media), aquellas niñas (lejos).


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

CASTELLANO 23.04.2020

CASTELLANO Buenos dias a todos y a todas, ¿cómo estáis? estoy recibiendo muchos emails con vuestros trabajos, estoy muy contenta. CALIGRAMA : ¿Sabéis qué es un caligrama? es hacer un dibujo con un texto en lugar de con líneas. Aquí te dejo unos ejemplos. Aquí tienes dibujos a elegir (o puedes buscar tú otro si quieres. 1. Elige un dibujo (si no puedes imprimir lo dibujáis vosotros) 2. Lee estos dos poemas. Elige el que quieras. 3. Por las líneas exteriores (como los dos primeros ejemplos) o por dentro (como el dragón) copia el poema de La Primavera o el texto de El Libro. Puedes hacerlo en mayúsculas. Si el poema se acaba y no has acabado el dibujo, vuelve a empezar. ¡Seguro que te quedará chulísimo! LA PRIMAVERA Despiertan las hormiguitas, pasean las mariquitas,  todo está lleno de flores y por las ramitas verdes gatean los caracoles EL LIBRO El libro es el mundo de aventuras de niñas y niños. Los libros son muchas hojas de papel con palabras esc

Diego és medallista Balear en judo

 Aquest dimarts en Diego ens va portar a l'aula el trofeu que va rebre aquest cap de setmana de medallista Balear en judo. Enhorabona Diego! 🏆

Projecte: saps quanta gent viu a Espanya?

  A través de la lectura de la història de n'Amina vam començar el nostre projecte: saps quanta gent viu a Espanya? En aquesta primera lectura i, mitjançant la dinàmica de treball cooperatiu 1-2-4, els alumnes van tractar conceptes clau com els factors que fan  que la població creixi o disminueixi, entre aquests factors hi trobem l'emigració , la immigració , la natalitat i la mortalitat . Un cop ja teniem clar aquests conceptes clou, vam veure el que era una piràmide de població i quines dades es representaven en ella. Ja que els projectes es treballen de manera transversal amb les altres àrees, vam fer servir l'estadística per a poder crear els nostres diagramens de barres amb informació que ens interessava sobre els alumnes que integren el nostre centre educatiu. Els alumnes van anar amb els seus equips de treball a les diferents aules del centre per fer les preguntes als seus companys i així poder recollir la informació desitjada. Després vam investigar sobre el percen